El Guerrero Mexhica

image

Una semana después de decidirnos de entre varias opciones, tomamos la carretera y partimos a recibir el año nuevo en Malinalco, Estado de México.

Dejando atrás el 2015 nos dispusimos a hacer nuestra primer expedición fotográfica del año, claro no sin antes degustar de la comida de un restaurante ubicado a unos metros de la plaza central. Una vez que disfrutamos del desayuno e hicimos algo de sobremesa acompañados de un café, mi novia (mi mejor compañía) y yo, nos dispusimos a emprender de nuevo la caminata hacia la zona arqueológica. Una vez ahí, en tanto los visitantes subían y otros más iban camino de regreso, quizás por mi acercamiento a la mexicanidad, me pareció que una atmósfera de misticismo e identidad comenzaba a sentirse más fuerte a la vez que nos acercabamos al templo de los guerreros águila y jaguar.

Una vez estando en la cima no tarde en maravillarme al observar el templo monolítico, es decir tallado en la misma piedra del cerro. Fue entonces que mientras intentaba hacer algunas tomas panorámicas de la vista del trazado de las calles que podía apreciarse desde ahí,  escuchamos el sonido de una caracola retumbar entre la estructuras arquitectónicas y naturales. El hombre quien la hacía sonar, con sus rojas vestiduras captó de inmediato mi atención.

Después de hacer tres llamadas; Martín, El Guerrero Mexhica descendió los escalones y estando la gente reunida alrededor suyo; comenzó.

Lo primero fue compartirnos una explicación de lo que en realidad era la función del lugar, dónde, según nos contaba, era el lugar en el cuál, los ancestros ponían a prueba su voluntad para convertirse en guerreros, esto, luego de una cuarentena donde perforaban sus genitales entre otros actos que requerían de alta concentración y por supuesto resistencia y voluntad.

Al término de la explicación del lugar y su función, también nos contó la historia de como fue creado el hombre y el mundo por las deidades de nuestra cultura, también, acerca de la ideología de impecabilidad de los mexicas y la extraordinaria disciplina de su día a día, de como la llevaban a la práctica en diferentes áreas de su vida, así como los avances que traían consigo en la ciencia y su desarrollo social y espiritual. No pude estar más complacido pues justo no esperaba tal motivación para comenzar el 2016, que reconocer la magia y la fuerza de nuestros antepasados en aquel momento, para cuando concluía su explicación. Reconocer los regalos que la vida nos da  en todo momento y por supuesto la extraordinaria compañía que en todo momento está ahí conmigo. ¡Gracias!.

Les he compartido una de las fotografías de aquella mañana de enero, espero que les guste, si es así no olviden compartir y seguirme en mis redes sociales, pues me ayudaría mucho para continuar haciendo y compartiendo más imágenes así. Me despido no sin antes dejarles una liga donde podrán conocer un poco más sobre Martín y su mensaje. Hasta pronto y #buenasfotos.

Instagram:  ALEX_MIRANDA085
Twitter: @AlMiranda085
Facebook: Alex Miranda Fotografía
Tumblr: alexmiranda
Flipboard: Alex Miranda

Martín, El Guerrero Mexhica

Alex Miranda – Fotógrafo Mexicano

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s